Sexting
SEXTING
SEXTING
El término “sexting” proviene de la unión de los términos ingleses “sex” y “texting” y se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles.
En un principio eran sólo mensajes SMS, pero con la evolución de los teléfonos móviles se pasó a las fotografías y, más recientemente, a los videos.
El “sexting”, supone el envío de imágenes estáticas (fotografías) o dinámicas (vídeos) de contenido sexual de mayor o menor carga erótica entre personas que voluntariamente consienten en ello y, que forma parte de su actividad sexual que se desarrolla de manera libre.
El “sexting” empieza a ser una peligrosa moda entre los jóvenes.
Riesgos del sexting
Se puede caer en chantajes (sextorsión) o también se pudiera caer en ciber-acoso (cyber-bullying). Ambos casos pudieran tener consecuencias graves.
La persona que recibió la fotografia pudiera publicarla una vez que la relación termine, dependiendo de los términos de la separación. Una fotografía de este tipo pudiera cambiar dramáticamente la vida de una persona, independientemente de la edad.
https://confilegal.com/20180810-que-es-y-en-que-consiste-el-sexting/#Riesgos_del_sexting
COMO EVITAR EL SEXTING
A fin de proteger a los menores de edad ante las numerosas y perjudiciales consecuencias que implica la práctica del sexting pueden adoptarse algunas medidas:
1. Dialogar con ellos y explicarles los riesgos de esta actividad. Es muy importante mantener una actitud serena y abierta mientras se les explica con detalle en qué consiste la práctica y de qué manera puede perjudicarles, utilizando para ello ejemplos y fomentando la resolución de sus dudas. Se deben evitar posiciones extremistas que los coaccionen y les impidan la formulación de algunas preguntas que les resulten útiles en el futuro.
2. Un adecuado control parental. Resulta muy necesario enseñarles a navegar de forma segura, utilizando los filtros que sean necesarios para la protección de su intimidad.
3. Mantener un clima de confianza. En ocasiones la educación no es suficiente para evitar que los menores se vean inmersos en una de estas situaciones ya sea por ellos mismos o debido a terceros. Por tanto, es fundamental hacerles saber que siempre pueden contar con su ayuda si alguna vez les ocurre algo parecido, debido a que en numerosas ocasiones el miedo a las posibles represalias de los progenitores y otros adultos favorecen la extorsión y el perjuicio de las víctimas.
Fuentes consultadas:
Comments
Post a Comment